Biblioteca de autor 5: Viaje al centro de la tierra - Jules Verne
Jules
Verne ocupa un lugar rechamante na miña biblioteca. É así dende
que lin “Viaje al centro de la tierra” cando era adolescente. Foi
un descubrimento que me serviu para vivir unha aventura insólita e
incrible da man dun bretón xenial, un dos grandes da literatura
universal. Xaora, o maxín de Jules Verne non precisa dos meus
encomios. Porén, debo dicir que na obra que hoxe lembro atopo unha
historia orixinal, contada dun xeito trepidante e cuns personaxes
extraordinariamente ben perfilados, características nada alleas ás
demais obras do admirado Verne.
É
certo que “20.000 leguas de viaxe submariña” é a obra máis
galega pola visita do Nautilus do capitán Nemo á ría de
Vigo, pero a miña primeira referencia de Verne será sempre “Viaje
al centro de la tierra”.
![]() | |||
Jules Verne |
Jules
Verne ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca. Es así desde que
leí, siendo adolescente, “Viaje al centro de la tierra”. Este
libro fue un descubrimiento que me sirvió para vivir una ventura
insólita e increíble de la mano de un bretón genial, uno de los
grandes de la literatura universal. Por supuesto, debo decir que en
la obra que hoy recomiendo encuentro una historia original, contada
de una manera trepidante y con unos personajes muy perfilados que se
han convertido en arquetipos, características no ajenas a las demás
obras de mi admirado Verne.
Es
cierto que “20.000 leguas de viaje submarino” es su obra
“gallega” por la visita que realiza el Nautilus del capitán Nemo
a la ría de Vigo, pero mi primera referencia de Verne será siempre
“Viaje al centro de la tierra”.
Estoy de acuerdo en que es una gran novela y que figura entre la obras favoritas de grandes escritores, aunque creo que el hecho de su gran aceptación por el público juvenil quizás provocó que a la larga se le restara importancia.
ResponderEliminarPor otra parte, es lógico que el joven suela identificarse con el protagonista por lo que suele citarla más el público masculino. ¿Cuál sería la similitud para el público femenino?
Vivimos en un mundo de etiquetas y la literatura no es ajena a ellas. No voy a descubrir a Verne, es uno de los grandes, pero ha quedado asociado la lo juvenil. Lamentablemente, a lo largo de la historia de la literatura, la mujer desempeñó un papel alejado del de protagonista de una historia de aventuras. Por fortuna, la mujer es protagonista hoy en la literatura contemporánea. Ni que decir tiene que en mis novelas, incluso en la que se avecina, ellas son las protagonistas.
ResponderEliminar