La Luna, globalización y rigor

“ Luna, lunera, cascabelera…”, Luna, Luna llena , Moonlight Serenade, Blue Moon , Dark Side of The Moon, Harvest Moon … Tal vez, puestos a recordar, podrían salir docenas de títulos de canciones que hiciesen referencia en su titulo a la Luna . La Luna se ha puesto de moda otra vez estos días, por la conmemoración de la llegada del hombre a su superficie, hace ya cuarenta años. Cuando se acabó la llamada “carrera espacial” con solo soviéticos y americanos como participantes, allá a mediados de los 70’s del siglo pasado, la Luna empezó a recuperar el romanticismo que había perdido desde que Neil Armstrong dejó su huella enla superficie del satélite terrestre. Los tiempos, por aquellas fechas, estaban cambiando. Bob Dylan lo percibía y gracias a él mucha gente en todo el mundo también. Cuarenta años más tarde, ¡vaya si han cambiado los tiempos! Muchas de aquellas revoluciones que buscábamos han triunfado sin que nos diéramos cuenta, mientras que otras tantas se han quedado en el camino....