Crítica: La Dama Roja

De repente me he visto en una novela. Todo ha sido porque Miguel Ángel Matellanes , director de las editoriales Algaida y Bóveda , y Oscar Oliveira y Noelia Olbés , los respectivos jefes de prensa, así lo han querido. Ellos, junto a otros compañeros de prensa entre los que debo citar a Xurxo Fernández y a Eva Millán y yo mismo, nos hemos visto envueltos en el embrujo de Granada , nos hemos dejado seducir por los palacios y patios de La Alhambra , por los Jardines del Generalife y por los paseos por las estrechas y empedradas calles del Albaicín . Cuando fuimos conscientes de que formábamos parte del misterio de La Dama Roja era ya demasiado tarde. Giada Trebeschi con Pemón Bouzas en el Patio de los Leones de La Alhambra de Granada La escritora italiana Giada Trebeschi presentaba en la antigua capital nazarí su nueva novela, también es dramaturga, ya que la ciudad, La Alhambra y sus tesoros, son también protagonistas de ella. Siguiendo l...